Políticas y objetivos organizacionales

En un ambiente de mejora continua de nuestra gestión, con el compromiso de cumplir los requisitos aplicables y ser buen ejemplo para la sociedad, promovemos el fortalecimiento del talento humano, suministrando los recursos necesarios para el cumplimiento con creces de nuestra misión y así lograr el reconocimiento, compromiso y la mejor participación de nuestros usuarios, la comunidad en general y demás grupos de interés, que faciliten alcanzar las metas propuestas en los siguientes objetivos organizacionales:                     

                                   

  1. Prestar el servicio de forma sostenible con equidad, calidad y eficiencia.
  2. Cumplir con los compromisos contractuales, las normas legales y las adoptadas por la organización.
  3. Buscar la felicidad y el bienestar integral de nuestros trabajadores, desarrollando su sentido de superación, responsabilidad, servicio y pertenencia.
  4. Gestionar ambientes de trabajo sanos y seguros en el desarrollo de nuestras operaciones.
  5. Propiciar alianzas estratégicas de crecimiento mutuo con nuestros proveedores.
  6. Ser dinamizadores de programas socio-ambientales que generen cambios comportamentales positivos en la comunidad.
  7. Mejorar y fortalecer continuamente el sistema de gestión y hacerlo memoria e identidad de la organización.
  8. Lograr el reconocimiento y el compromiso de la comunidad y demás públicos de interés.
  9. Lograr las mejores condiciones financieras como consecuencia del cumplimiento de los anteriores objetivos.

 

Hugo Iván Vergel Hernández

Gerente General

Fecha: 2023-07-19

Versión: 09

 

Nota 1 : Los objetivos organizacionales de AGUAS KPITAL CUCUTA S.A. E.S.P. son parte integral de la política en el marco del cumplimiento de los requisitos de las normas adoptadas por la organización. El despliegue de estos objetivos en indicadores se puede visualizar en la tabla de Indicadores MCA-01-D-03 y en el informe presentado a la Junta Directiva.

Nota 2: Esta Política es entendida como la política organizacional o de calidad y complementada por las demás políticas particulares adoptadas por la organización como son la correspondiente al SG SST, al SG de gestión ambiental, los SGC de los laboratorios de Ensayo y Calibración y la protección de datos personales, entre otras.

 

Política de Seguridad Y Salud En El Trabajo

La alta dirección de AGUAS KPITAL CÚCUTA S.A. E.S.P., y sus trabajadores se comprometen a dar cumplimiento a los requisitos de la norma ISO 45001:2018 y a la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales, a la minimización de todos los peligros presentes en cada uno de los centros de trabajo y en las actividades relacionadas en la prestación del servicio de acueducto, alcantarillado y actividades afines mediante el mantenimiento de su sistema de gestión. Lo anterior con el fin de mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, a través de la promoción y mantenimiento del bienestar físico, mental y social de todos los trabajadores independientemente de su forma de vinculación. Para ello la organización buscará:

  1. Fortalecer la cultura de la seguridad, a través de actividades que conlleven a la modificación de la conducta tanto individual como colectiva, incentivando el autocuidado consciente y responsable como mecanismo principal para la prevención y control de los riesgos ocupacionales, fomentando el liderazgo en los aspectos SST a todo nivel, permitiendo la participación y consulta de los colaboradores o sus representantes.
  2. Identificar los peligros individuales y colectivos que se puedan generar en los diferentes procesos desarrollados por la organización, valorando el riesgo, para tomar las medidas preventivas necesarias y establecer los respectivos controles.
  3. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la aplicación del ciclo PHVA que conlleve a la mejora continua de sistema de gestión, enfocado a la reducción de accidentes trabajo y control de enfermedades laborales. a través de la ejecución de los diferentes programas y la medición del impacto de estos.
  4. Identificar y dar gestión al cumplimiento de la normatividad Nacionales vigente aplicable en materia de riesgos laborales.

Hugo Iván Vergel Hernández

Gerente General Fecha: 2025-02-10

Versión: 09

Política De Prevención De Acoso Laboral, Sexual y Violencia Basado en Género.

La alta dirección de AGUAS KPITAL CÚCUTA S.A. E.S.P. y sus trabajadores se comprometen con la promoción de ambientes laborales dignos, fundamentados en el respeto a los derechos humanos, la igualdad y la equidad entre hombres y mujeres, guiándose por principios de diversidad, equidad e inclusión. Nuestra prioridad es prevenir, atender, sensibilizar, corregir y orientar a nuestros colaboradores frente a situaciones de acoso laboral, acoso sexual, violencia y discriminación, incluyendo aquellas basadas en género u orientación sexual, etnias, edad, migración, discapacidad u otras condiciones que perpetúen la inequidad y estigmaticen a ciertos grupos de personas.

HUGO IVÁN VERGEL HERNÁNDEZ

GERENTE GENERAL

VERSIÓN: 01

FECHA: 2025-01-24

 

Política Ambiental

La empresa AGUAS KPITAL CUCUTA S.A. E.S.P como prestador de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y demás actividades afines, es consecuente de su incidencia con el ambiente; por lo tanto, se compromete a realizar una gestión ambiental integral de manera proactiva, estableciendo e implementando acciones encaminadas a la protección y cuidado del medio ambiente con criterios de competitividad empresarial y sostenibilidad ambiental, en observancia de nuestra responsabilidad social y ambiental.

Objetivos Ambientales

  1. Velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente al interior de la organización, siguiendo con todos los estamentos y regulaciones propias de la ley en materia ambiental.
  2. Incorporar la dimensión ambiental en la toma de decisiones de la empresa de tal forma que todas sus actividades o proyectos causen el menor impacto ambiental negativo y potencialicen los impactos positivos.
  3. Promover la conservación y restauración de ecosistemas estratégicos de nuestras principales subcuencas hidrográficas (Pamplonita y Zulia).
  4. Promover prácticas de producción más limpia y el uso racional de los recursos, en los grupos de interés pertinentes, protegiendo y conservando los ecosistemas relacionados con las actividades desarrolladas por la empresa.
  5. Implementar medidas de mitigación y adaptación al Cambio Climático, dentro de nuestra gestión ambiental empresarial, así como la medición de la huella de carbono.

 

Hugo Iván Vergel Hernández

Gerente General

Fecha: 2022-06-15

Versión: 02

Acta de Comité Ambiental 2022-03-15

Política de seguridad vial
  • Los desplazamientos laborales solo se podrán desarrollar en los vehículos contratados por la empresa o propios para tal fin (camiones, camionetas, Volquetas Y Taxi) y en aquellos propios de los trabajadores inscritos en el inventario de vehículos y conductores MPS-S&ST-F-05-03 al igual que el
  • Los trabajadores sin excepción que desempeñen el rol conductor para el desempeño de sus actividades laborales ya sea de forma esporádica o permanente, que reciben o no; auxilio de movilidad y/o rodamiento deberán permitir el registro en el inventario de vehículos y conductores, así como la vigilancia de la documentación legal tanto para el vehículo como para el

trabajador conforme a los parámetros establecidos por la ley

  • Los conductores no deberán exceder el límite de horas diarias permitidas para laborar en el rol conductor.
  • El conductor y los pasajeros deberán usar el cinturón de seguridad de forma obligatoria mientras el vehículo este en movimiento.
  • Los conductores sin excepción respetaran los límites de velocidad conforme a los parámetros establecidos por la ley. Art. 106 Código Nacional de transito
  • El incumplimiento de estos lineamientos o los establecidos en el documento MPS-S&ST-D-05 Plan estratégico de seguridad vial, están sujetos a las acciones disciplinarias establecidas en el RIT (reglamento interno de trabajo).                                                                                                                        

 

Hugo Iván Vergel Hernández

Gerente General

Fecha: 2025-01-24

Versión: 06

Política de Prevención de Sustancias Psicoactivas

AGUAS KPITAL CÚCUTA S.A E.S.P. comprometida con fomentar el bienestar y mantener un ambiente sano y seguro para todos sus trabajadores, contratistas, usuarios y familias que visitan las instalaciones de la empresa, y dando cumplimiento a la normativa1 Nacional vigente aplicable en materia de prevención de consumo de sustancias psicoactivas entre las que se incluyen tabaco, alcohol y otras drogas, establece los siguientes lineamientos:

a. Implementar y dirigir hacia los trabajadores sin importar su forma de vinculación, actividades de sensibilización y capacitación que promuevan hábitos y estilos de vida saludables y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.

b. Los trabajadores deberán tener una conducta responsable y participativa en las acciones de sensibilización que promuevan el cumplimiento de esta política.

c. Está prohibido el consumo, porte, distribución y venta de sustancias psicoactivas ilegales, no recetadas, productos de tabaco y vapeadores dentro de la jornada laboral, en los diferentes lugares de trabajo, así como en el interior de los vehículos al servicio de la organización.

d. Para verificar el cumplimiento de esta política, la empresa implementa el Instructivo Pruebas De Alcoholemia MPS-S&ST-I-28.

 El incumplimiento de esta política y de las reglas o normas que se deriven de ella se considera falta grave.

Sustancias psicoactivas: son aquellas que afectan procesos cognitivos, concentración, atención, juicio y toma de decisiones.

Nocivos: que afecta a la salud

  1. Ley 1075 de 1992 Art. 1. (prevención del consumo del alcohol y drogas)– Ley 1503 de 2011 comportamiento seguro en la vía, establecimiento del PESV. – Ley 1335 de 2009 Art 18 al 21 prohibición de fumar en espacios cerrados y otros sitios).

 

HUGO IVÁN VERGEL HERNÁNDEZ

GERENTE GENERAL

VERSIÓN: 06

2025-01-24

Política de Uso de elementos de Protección Personal

AGUAS KPITAL CÚCUTA S.A. E.S.P. en cumplimiento de la legislación nacional vigente establecidas en materia de riesgos laborales aplicables a la organización1 y en concordancia con las responsabilidades de los trabajadores establecidas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo suministra a los trabajadores elementos adecuados de protección para evitar los accidentes y enfermedades laborales de tal forma que se garantice razonablemente la seguridad y la salud en el trabajo, considerando los siguientes aspectos para asegurar y verificar el cumplimiento de esta política:

a. Asegurar los recursos suficientes para la adquisición de los elementos de protección personal.

b. Formar y sensibilizar a los trabajadores en general sobre el uso y cuidado de los elementos y equipos de protección personal, como también de los elementos de seguridad activa y pasiva de los vehículos de acuerdo con el peligro y nivel de riesgo en concordancia con lo establecido en los procedimientos del sistema de gestión.

c. Verificar la idoneidad de los trabajadores en la ejecución de sus

d. Fomentar en general conductas preventivas que contribuya la construcción general de ambientes seguros.

e. Mantener enterado a los trabajadores de los procedimientos y cambios en el sistema de gestión.

f. No se debe iniciar labores si no dispone de los elementos o equipos de protección personal mínimos requeridos según la naturaleza del riesgo.

g. En los casos en los cuales los trabajadores deben desempeñar el rol de conductor de motocicleta deberán adquirir, mantener y utilizar el casco de seguridad reglamentado en la resolución 1737 de 2014 en condiciones adecuadas.

h. Evaluar el cumplimiento de esta política a través de indicadores de gestión, como también mediante el acompañamiento presencial y virtual por parte de Lideres, supervisores y el CN.

HUGO IVÁN VERGEL HERNÁNDEZ

GERENTE GENERAL

VERSIÓN: 5

FECHA: 2025-01-24