- MI AKC
- CALLE KPITAL
- NUESTRA EMPRESA
- RESEÑA HISTÓRICA
- POLÍTICAS Y OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
- AVISO DE PRIVACIDAD
- AQUARATING
- CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN
- INDICADORES DE CONTROL SOCIAL
- LABORATORIOS
- INDICADOR DE CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL
- TRABAJE CON NOSOTROS
- ESQUEMA ORGANIZACIONAL
- NUESTRA OPERACIÓN
- POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
- VISIÓN Y MISIÓN
- SERVICIOS AL CLIENTE
- PROCESO DE CONTRATACIÓN
- DOCUMENTACIÓN
- D.R.S
- MEDIDAS COVID-19
Plantas de Tratamiento
PLANTAS DE TRATAMIENTO

Localización
La Planta de Tratamiento El Carmen de Tonchala que opera y mantiene AGUAS KPITAL CÚCUTA se encuentra ubicada en la Vereda SAN ISIDRO del municipio de SAN CAYETANO en la cota 347.70 msnm.
Fuente De Abastecimiento
El Río Zulia.
Proceso Del Tratamiento De Agua Cruda
Pileta de Sello
Ubicada en la Termoeléctrica Tasajero, donde se encuentra ubicada una pileta de sello y mediante una tubería de 48 pulgadas se conduce el agua cruda sobrante del proceso de enfriamiento de las calderas, a la Estación Tasajero.
Estación Tasajero
Ubicada junto a la termoeléctrica de Termotasajero en la vereda Puente Zulia del municipio de San Cayetano al lado del Río Zulia elevada a la cota 256.50 m.s.n.m. Esta estación es elevadora de agua cruda.
– Cuenta con cuatro (4) bombas impulsoras de agua cruda de 330 litros por segundo, con motores de 700 HP a 6.600 Voltios. Esta estación trabaja con energía desde la sub estación Belén de 34.5 KV.
– Y se conduce el agua bombeada por una tubería de 36 pulgadas CCP hasta la Cámara de Quiebre.
Cámara De Quiebre
Se encuentra en la vereda Tabiro del municipio de San Cayetano, a una cota de 358.30 m.s.n.m. es una estructura hidráulica que tiene como objeto romper presiones generados por el bombeo de TERMOTASAJERO y transportar por gravedad el agua cruda a la Planta El Carmen de Tonchala mediante una tubería de 39 pulgadas CCP.
Mezcla Rápida
El agua cruda ingresa a la planta a través de una canaleta parshall, en la que se vierte la solución de los coagulantes.
Floculación
Es una función lenta que se cumple en la unidad floculadora y su función es formar partículas llamadas floc.
Sedimentación Acelerada
Es el área de la unidad en donde se observa el cumplimiento de los coagulantes sedimentando el floc.
Clarificación
Es la terminación del proceso de sedimentación donde se observa el fenómeno químico que producen los coagulantes.
Filtración
La tecnología del sistema de filtración cuenta con lechos mixtos, auto-lavado e inyección de aire a presión a manera de “prelavado” y que tiene como objetivo no solamente lograr una mejor limpieza de la arena en el lavado a contracorriente sino un ahorro considerable en el agua de lavado.
Desinfección
Se realiza con cloro líquido gaseoso a través de los equipos dosificadores de Cloro en un punto de recolección del agua filtrada.
Distribución
Es la operación de enviar para la ciudad el agua ya tratada y desinfectada para el consumo humano a través de una tubería de 39” CCP, que llega a la Estación Nydia.
Control De Calidad
Se realiza en el laboratorio de aguas analizando los factores físicos-químicos y microbiológicos del agua cruda y tratada para el consumo.
PLANTA DE TRATAMIENTO EL PÓRTICO

Localización
La Planta de Tratamiento El Pórtico que opera y mantiene AGUAS KPITAL CÚCUTA se encuentra ubicada al Sur de la ciudad de Cúcuta, en el Corregimiento de San Pedro , Vereda el Pórtico.
Fuente De Abastecimiento
a. Río Pamplonita, que nace en el Páramo de Fontibón a 3200 msnm
b. Desemboca en el Río Zulia cerca de Puerto Villamizar a una altura de 150 msnm en un recorrido aproximado de 145 kilómetro con una pendiente media de 1.2%
c. Dentro del recorrido presenta aproximadamente las siguientes pendientes:
– Entre Pamplona y el Diamante el 6%
– Entre el Diamante y la Garita ( Bocatoma ) 4%
– Entre la Garita al Río Zulia el 0.2%
d. Caudal promedio del Rio es de 4.5 m3/sg (aforo de la E. I. S. )
Proceso Del Tratamiento De Agua Cruda
Captación
Se realiza a través de la Bocatoma, localizada a la margen izquierda del Río Pamplonita en un cota de 447.46 msnm, y a una distancia de 8 kilómetros de la Planta de tratamiento, la conducción del agua captada se realiza por medio de :
– Una tubería de 30 Pulgadas CCP, con capacidad para 1188 l/s , con una pendiente media de 0.59%; instalada en el año 1968, con una longitud aproximada de 1539 metros hasta los tanques Desarenadores localizados en la Florida.
– Una tubería de 28 Pulgadas de AC, con capacidad de 959 l/s, con pendiente media de 0.55%; instalada en el año de 1982 con una longitud aproximada de 1539 m hasta los tanques Desarenadores Localizados en la Florida
– Un Canal Auxiliar construido 500 metros abajo de la Bocatoma considerado para las emergencias de captación con capacidad de 1000 l/s, y una Longitud aproximada de 1 km hasta los tanques desarenadores localizados en la Florida.
Desarenación
Es un Sistema cuya función es sedimentar y desgravar el material de arrastre del río y que presenta las siguientes características:
– Está compuesto por cuatro unidades desarenadoras
– Tres tuberías de salida; Una de 27 pulgadas de CCP; y dos tuberías de 24 pulgadas de AC, con una longitud de 6.24 kilómetros hasta las canaletas Parshall localizadas en la entrada al presedimentador de la Planta de tratamiento el Pórtico.
Los dos Anteriores Sistemas ( Captación y Desarenación), forman el conjunto de ADUCCIÓN
Presedimentación
Esta parte del proceso se encuentra ubicado en la Planta de Tratamiento, su función es garantizar una mejor condición del agua cruda corrigiendo lo que las unidades desarenadoras no alcanzaron a retener, el cual presenta:
– Ingreso del agua cruda a través de tres canaletas Parshall (con medición ultrasónica)
– Un presedimentador con una pantalla vertical de orificios de 12 pulgadas de diámetro , con paredes inclinadas y fondo con cuatro tolvas para almacenamiento de sedimentos
Mezcla Rápida
El agua cruda ingresa a las plantas a través de canaletas parshall; para la planta No. 1 con un caudal aproximado de 920 l/s a una cámara de agitación rápida en la que se vierte la solución de los coagulantes, para la planta No. 2 con un caudal de 750 l/s a una cámara de agitación rápida en la que se vierte la solución de los coagulantes.
Floculación
Es una función lenta que se cumple en la unidad floculadora y su función es formar partículas llamadas floc.
Sedimentación
Es el área de la unidad en donde se observa el cumplimiento de los coagulantes sedimentando el floc.
Clarificación
Es la terminación del proceso de sedimentación donde se observa el fenómeno químico que producen los coagulantes.
Filtración
Se realiza mediante filtros rápidos de flujo descendente y medios filtrantes mixtos, arena y antracita.
Desinfección
Se realiza con cloro líquido gaseoso a través de los equipos dosificadores de Cloro en un punto de recolección de agua filtrada
Distribución Y Almacenamiento
Es la operación de enviar para la ciudad el agua ya tratada y desinfectada para el consumo humano a través de dos tanques de distribución y tuberías.
Control De Calidad
Se realiza en el laboratorio de aguas analizando los factores físicos-químicos y microbiológicos del agua cruda y tratada para el consumo.